Mostrando entradas con la etiqueta reposteria navideña Mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reposteria navideña Mar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de enero de 2010

¡Feliz día de reyes con un roscón!
















amig@s hoy festejamos los católicos el día de los reyes magos y para este día se cómen en muchos sítios roscones, roscas o bolos de reyes.






Hoy quiero compartir con ustedes mi roscón de reyes. En tierra de mis padres se les llama bolo rei, la diferencia es que envés de añadirle el agua de azahar se le agrega vino oporto. Muchos se hacen rellenos con frutas, otros solos y otros lo hacen rellenándolos con cremas, yo lo hago sencillo y solo con las frutas por encima.






Ni crean que llevo añales haciendo esta receta, no que vá! la sigo desde hace años eso sí,pero la empecé haciendo el año pasado,pero con otra receta. La verdad que de sabor y de aromas estaba bien rico,pero al día siguiente estaba duro.






Esta reseta (...y lean que escribo receta y reseta, esto según la real academia ,tambien se vale)jajajajaja!






Bueno cómo iba tecleando.....Esta reseta la conseguí despues de buscar y buscar recetas, encontré esta , que es de un muy buen (PASTELERO) al que todos recurrimos cuando las demás no nos convencen o tememos por algo. Bueno bueno, total qué leí la receta y me gustaron sus indicaciones en cuanto a la masa y todo lo demás.



Les cuento de que pasé trabajo para hacerla, no crean! no tanto por la receta en sí, sino por la HARINA. Resulta y acontece qué por estas fechas, no hay sítios abiertos para la venta de harina, o mejor dicho ¡no hay harina! QUE COSAS NO! Menooooooos mal que tenia MEDIO KILO de harina, pero adivinen qué, la harina es leudante, o sea lleva bicarbonato! ¡HORROR! Bueno nada ¡Vamos a probar a ver qué tal! Según las recomendaciones de nuestro amigo, él nos dice que si la harina que tenemos es de reposteria hay que añadirle 1/2 vaso de vinagre blanco. Dado que la receta es española, "habia que ACOPLARLA al trópico"






Les voy a ir contando de una manera amena (y ni piensen que estoy un poco mareada aún de las fiestas) jajajajaja, pero quiero contarles, tal cual cómo sucedieron los hechos, jajajajaja.






Aquí voy con la receta, mejor dicho ,con la media receta ¡ Porque solo tengo medio kilo de harina!






ROSCÓN DE REYES.






  • 1/4 de harina leudante o de reposteria (Para la próxima compraré más harina todo uso y la tendré bajo llave! jajajaja



  • 20 grs. de levadura granulada (la que tengo es la fleshman para dulces)



  • 50 grs. de azucar blanca refinada (si la encuentro, porque en donde vivo es dificil encontrarla) ¡ja!



  • 1 HUEVO ENTERO Y FRESCO



  • 1/2 copita de agua de azahar



  • 1/2 copita de un buen ron (blanco le añadí yo)



  • 1/2 tacita de café de vinagre blanco



  • 1/2 vaso de leche tíbia



  • 30 grs. de mantequilla blanda



  • 30 grs. de manteca vegetal (también sirve la animal)



  • La ralladura de 1 naranja



  • la ralladura de 1 limón , y si es de su arbusto ¡MUCHO MEJOR! ¡hummmm! ¡ qué aroma!



  • una pizca de sal



  • frutas confitadas (escarchadas) para decorar. Yo tenía cerezas en marrasquino, aún tenía unos duraznos secos y enteros, para ser más tropical, le anadí unos bastocitos que corté de un "bocadito" de guayaba, y cómo no tenía naranjas confitadas,confité una, según la recetas de otra amiga y la habia preparado antes de comenzar con el roscón.



  • una media taza de azucar blanca, mojada con algunas gotas de licor o de sirop, esto es para decorar formando montoncitos de azucar, para que simule la nieve!



  • UNA SORPRESA envuelta en papel celofán y atado con hilo. La sorpresa tiene que ser metálica o en cerámica. Un dije sirve. Lávelo antes de meterlo en el celofán, por favor!



  • Una HABA o en mi caso le coloqué una almendra con su piel (porque habas ¡NO HAY! ).



La preparación Si la hice un poco distinta a la de la receta de (pastelero) ¡Tanto por el trópico y por la harina!




Herví la leche y le retiré la mitad, la dejé enfriar un poco, la mezclé con la levadura, una cucharada de azucar y una de harina.La metí en la licuadora, la batí (según cómo lo hace mi mamá) y la dejé leudar o levar, cómo quieran llamarlo!




En un bol grande (tenemos uno y es de acero) colocar la harina y abrirle un hueco al centro, en él añadiremos el huevo, las grasas,lo mezclamos un poco, añadimos, las ralladuras cítricas, los líquidos (menos la leche) los uní y los mezclé con nuestra masa.No LE PUSE LA SAL ¡no importa! Uní todo y empecé a amasar, le añadí nuesta masa fermentada o leudada y me dispuse a amasar ¡CLARO! ayudándome con el resto de la leche, mojando la mano y amasando hasta terminar con la leche. Segúí amasando hasta qué la masa se tornaba elástica, algo pegajosa, pero se iba separando de las paredes del bol. Mi abuela decia que para que la masa quede bien habia que sudar y ver que se despegaba de las paredes del bol ¡ Mi abuela era tremenda panadera! Mi madre nos cuenta que mi abuela amasaba pan para los vecinos, para poder mantener a 9 personas en casa ¡Clar0 lo hacia para ayudar a mi abuelo, que vendía su cosecha de verduras en el mercado! ¡Duros tiempos! ¿No?




Cómo íbamos.... después de amasar, tapé el bol con film hasta sellar todo. Tapé con un pañito doble de cocina y coloqué el bol sobre la hornilla apagada y sin ¡Corrientes de aire!




Mientras esperaba que leudara nuestra masa, preparé mi pan de jamón con masa de hojaldre ! Después les coloco la receta! Pasó ¡ UNA PRECIOSA HORA! La masa estaba arriba! ¡Bravo , qué felicidad la mía!




En una tabla qué tengo para amasar ,le espolvoreé un poco de harina y coloqué mi masa. Le dí forma de tubo y la coloqué sobre una placa para ir al horno y qué estaba ¡UNTADA con manteca vegetal! Le dí forma de roscón y le coloqué un vaso de acero en el medio ¡para que el hoyo no se cerrara!




Busqué un vaso y coloqué una yema de huevo fresco, le añadí una cucharadita de AZUCAR MORENA, lo mezclé.




Barnicé con esta mezcla nuestro roscón y lo decoré con las frutas confitadas o escarchadas. Le coloqué la almendra y la sorpresa, separadas por debajo de la masa.

Tapé mi roscón con una toallita y deje leudar por ¡1 HORA! ....y encima de la cocina o fogón. Mientras terminé con mi pan de jamón y lo llevé al horno .




Cuando ví el roscón arriba, me maravillé y le dí gracias a DIOS, a mis ángeles y a mi virgencita querida!




Subí la temperatura del horno a 180 º C. (después de retirar el pan del horno)




Retiré el pan de horno y coloqué nuestro roscón!...pero antes le coloqué un envase con agua dentro del horno.Metí la placa con nuestro roscón en el horno y lo dejé 20 minutos A 180 º C. Encendí la luz del horno y ¡YA ESTABA DORANDO! Abrí el horno y le dí vuelta a la placa, para qué dorara mejor. Lo saqué del horno y coloqué la placa sobre un paño en la mesa, lo despequé un poco de la placa ¡PARA QUE FUERA MÁS FACIL de retirarlo al momento de mudar de bandeja!




¡DIOS! no saben ¡Qué aromas! ¡Realmente delicioso! ¡Definitivamente esta es la receta!




¡ Gracias DIOS, por tanto amor!




Cuando enfrió y con la ayuda de 2 espátulas levanté el roscón y lo coloqué sobre mi bandeja! Lo corté para ver que tál... y si vieran la miga! se caen para atrás ¡Realmente liviana, esponjosa y para nada seca!




¡Háganlo y se convencerán!




¡gracias pastelero!










miércoles, 29 de abril de 2009

Mi torta negra o "bolo petro Mar"





Si amigos. Aquí les revelaré uno de mis secretos mejor guardados, para qué lo preparen y me recuerden .
Es una receta qué tiene más de 20 años, parte de mi abuela Carlota, pero mejorada a travéz de los años por mí.

Es costumbre en Madeira preparar en navidad esta receta, pero hay muchas recetas, solo qué, modestia aparte la mia es la mejor, porqué además del amor con qué la hago, me deja la casa aromatizada a navidad y recordándome qué la navidad sin torta negra es cómo una navidad sin amigos, sin familia y sin bélen.....

Aquí mi regalo para tod@s.

Torta negra o bolo preto Mar
2 y 1/2 tazas de azucar blanca
1 taza y 1/2 de azucar morena (papelon rallado, sirve)
6 tazas de harina todo uso, tamizada y sin levadura
6 huevos. Yemas separadas de las claras.
3 tazas de leche líquida
1 vaso de mezcla de licores (ron oscuro,cognac y vino Oporto o marsala) tiene qué ser un vino dulce.
400 grs. de mantequilla o margarina
1 cucharada de manteca vegetal o manteca de cerdo (preferible la primera)
2 tazas de frutas maceradas (Pasas blancas, negras, frutillas, cerezas en marrasquino) maceradas con ron y una mezcla con melado de papelon. Hay años qué la maceración la preparo con 11 meses de antelación , hubo una vez qué no tenia y la preparé con 1 mes antes y sirvió . Pero a más tiempo mejor el sabor y el aroma.

1 y 1/2 taza de nueces, abellanas, piñones y almendras picadas en trocitos.
1 taza de cacao en polvo
1 y 1/2 taza de chocolate en polvo
Ralladura de 2 limones frescos
1 cucharada de vainilla (ESENCIA)
2 cucharadas de canela en polvo
1 cucharada de jenjibre fresco o en polvo
1/2 cucharada de nuéz moscada rallada o una nuez moscada rallada
3 cucharaditas de polvo de hornear
1 cuharadita de bicarbonato de soda en polvo, para reposteria.
Preparación:
En un bol grande colocar las grasas y los azúcares, mezclar con la batidora eléctrica, hasta hacer una crema, añadir una a una las yemas de huevo, seguir mezclando , añadir los polvos de aromas , (el chocolate ,el cacao,el jengibre, la canela, la núez moscada, la rayadura de limón y la vainilla). Agregar la leche y seguir batiendo, añadir los licores, batir, añadir las frutas , agregar la harina mezclada con el polvo de hornear y el bicarbonato, batir bien.
Batir las claras bien batidas, envolverlas en la masa de la torta. Llevar al horno en moldes engrasados y espolvoreados con cacao . Llevarlo al horno po 1 hora a 190º o hasta qué al introducir un palito en el centro del molde . éste salga seco.
Decorar , espolvoreando azucar avainillado o azucar en polvo.
Nota: queda rico sirviendolo cómo postre con helado de vainilla o de arequipe.

Bolo rei o roscón de reyes






















Bolo rei o Roscon de reyes (reseta original de repostero, pero "sazonada" por mí

1ª levada o masa madre.

. 1/4 kilo de harina todo uso y sin levadura (robin hood)
. 40 gr, de levadura de panaderia (Yo usé la fleshmann granulada " paquete naranja")1 cucharada
. 100 gr. de azucar blanca
. 1 taza de leche líquida (tibia)

Mezclar la harina con la levadura, el azucar y la leche, en un bol.
Amasar bien. Tapar el bol con film de cocina y clocarle un cobertor bien grueso por encima. Dejar fermentar el doble (yo coloqué el bol en sitio cálido) por 4 horas.

2ª levada .

. 1/4 de kilo de harina todo uso
. 3 huevos
. 60 gr. de mantequilla (Yo le coloqué margarina envés de mantequilla)
. 60 gr. de manteca vegetal. (los tres cochinitos)
. 1 copita de agua de azahar
. 1 copita de ron blanco (no aguardiente)
. Ralladuras de 1 limón, si quieren añadan ralladuras de naranja.
. 50 gr. de azucar blanca
. 10 gr. de sal.
. 1/2 taza de frutas confitadas o de cidra y concha confitada de naranja bien pequeñas o finas.
. 1 almendra o nuez
. 1 sorpresita de metal (dije) envuelta en plástico amarrado (para quíen la encuentre será afortunado) y si se encuentra la almendra, tendrá qué regalar otro bolo rei a quien le regaló un pedacito del bolo.

Mezclar las grasas con los huevos (yemas y claras) añadir los licores y las ralladuras, el azucar blanca con la sal y amasar bien. Añadir la harina y amasar muy bien. Agregar la masa madre a esta masa y amasar bien (Tiene qué despegar la masa de las paredes del bol) añadir las frutas y amasar bien para espacirlas en la masa.

Preparación final.

. Aceite de oliva
. frutas confitadas para decorar cortadas en tiras. Yo le puse papaya confitada y roja más piel confitada de naranjas cortadas en tiras .
. el almibar de la fruta.
. Cerezas rojas y verdes en marrasquino
. 1 cucharada de mermelada o confitura de frutas (SIROP) mezclada con el almibar.

Tapar el bol con el film y con el cobertor y dejar qué levede por 3 horas o hasta qué haya fermentado el doble.

En una placa de horno o en un molde redondo el más grande o en 2 medianos , colocar la masa y desde el centro llevar la masa en círculo hacia afuera formando un aro en el centro. "Barnizar la masa por encima con la mano mojada en aceite de oliva" .
Dejar reposar por 10 minutos. Llevar al horno por 20 minutos a 180º C.
Cuando esté dorando abrir el horno y barnizar con el sirop, decorar con las frutas, volver a barnizar por encima de las frutas y llevar al horno por 5 a 10 minutos o hasta que dore a gusto (no dejar qué quemen las frutas).
Powered By Blogger