Mostrando entradas con la etiqueta snacks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta snacks. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de marzo de 2014

10 formas de utilizar los malvaviscos

Pensar en comida de campamento e imaginarse un grupo asando malvaviscos alrededor de una fogata es casi inevitable. Pero estas esponjosas golosinas tienen más de un uso. Conoce lo versátiles que son.
1. Agrégalos a una taza de chocolate caliente o café con leche: Preferiblemente malvaviscos en miniatura o sino, picados en trocitos.
2. Mantén suave la azúcar morena: para evitar que se endurezca, un puñado de malvaviscos en la azucarera proveerá una delicada humedad que prolongará la frescura de la azúcar morena.
3. Úsalos como cubierta de cupcakes: minutos antes de que los dulces salgan del , coloca un malvavisco (o varios mini) en los topes, y tendrás una suave y deliciosa decoración sin ningún esfuerzo.
4. Sírvelos con fondue de chocolate: son ideales para sumergir en una fuente de chocolate o una ollita de fondue dulce.
5. Pícalos en trocitos y agrégalos al cereal con leche: muchos cereales vienen con mini malvaviscos incluídos, pero están secos y duros, mejor agrégale unos suavecitos tú mismo.
6. Ásalos: un clásico que amante de los malvaviscos debe probar. Si no estás de campamento, pínchalos con un palillo o tenedor y dora cerca del fuego de la hornilla (cuidado que se queman fácilmente).
7. Hazte un sándwich: cocina 10 segundos los malvaviscos en el microondas y luego sirve entre dos galletas suaves. A los más pequeños (y a lo más dulceros) les encantará.
8. Congélalos: después de algunas horas bajo cero, su textura cambia y es más pastosa, pruébalos y descubrirás una nueva faceta muy sabrosa de los malvaviscos.
9. Mézclalos con cotufas dulces: lo crujiente de las palomitas de maíz acarameladas y la suavidad de los malvaviscos crean un contraste muy agradable.
10. Cómetelos directo de la bolsa: así de simple, así de sabroso.
Fuente: Cocina y Vino

martes, 28 de abril de 2009

Chochos,altramuces o tremosos




el altramuz es una planta leguminosa, procedente de las civilizaciones de los andes precolombinos, cuyos granos se cocinan y se hacen un maravilloso snack o pasapalo.

Comer chochos es un arte muy parecido al de comer pipas de girasol. Se trata de hacer un minúsculo corte con los dientes en uno de los cantos redondeados del grano y luego apretarlo ligeramente con las yemas de los dedos para que salga disparado al interior de la boca, quedando la cáscara entera en nuestros dedos.

Aquí les doy mi receta de como prepararlos.
Tarda 4 días en preparar.

Tremosos, altramuces o chochos.
. un paquete de chochos secos o la cantidad que quiera preparar. Yo los compro en paquetes de 250 gramos.
. agua, sal, ajos pelados y machacados , una hoja de laurel y si tiene una hoja de limón (opcional)
. una olla de presión. un colador grande, un bol (para meter el colador)
. un pedazo de carbón vegetal lavado.


Preparacion.
Colocar los chochos secos en remojo por 12 horas.
Lavarlos, colarlos y llevarlos a cocinar en una olla de presión por 30 minutos, añadiendo las hojas, el carbón y un diente de ajo y suficiente agua hasta cubrirlos .
Después de cocidos se llevan a remojar en un colador colocado dentro de un bol u olla grande. Cambiar el agua tanta veces como sea necesario (hasta que el agua quede clara y haya perdido el tono amarillo) Generalmente este proceso lo hago de hora en hora y hasta tres días.
Despues aclararlos bien en agua fresca, salarlos con suficiente sal, machacar los ajos,bañarlos con agua hasta cubrirlos y guardar en la nevera en frascos de vidrio con tapa.

Powered By Blogger